Las siglas VPH significan Virus del Papiloma Humano, el cual se conforma por un grupo numeroso de virus relacionados y a cada variedad de virus en el grupo se le asigna un número, lo que es llamado tipo de VPH.

La infección con VPH es considerada la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo. El Virus del Papiloma Humano, es responsable de una variedad de cánceres y otras afecciones tanto en hombres como en mujeres.

La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), es la infección de transmisión sexual más común.1 Existen dos grupos de VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto.

Cuando una infección por el VPH de riesgo alto continúa durante muchos años, tal vez produzca cambios celulares. Si estos cambios no se tratan, empeoran con el tiempo y se pueden convertir en cáncer.

Los cánceres relacionados con el VPH son los siguientes:

  1. Cáncer cervicouterino o de cuello uterino
  2. Cánceres de orofaringe
  3. Cáncer de ano
  4. Cáncer de pene
  5. Cáncer de vagina
  6. Cáncer de vulva

¿Cómo me protejo yo y a mi pareja?

VACUNA GARDASIL 9

  1. Mediante inmunización, vacunándose contra el Virus Papiloma Humano.
    El Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP) de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) recomienda la vacunación contra el VPH para prevenir nuevas infecciones por el VPH, además de cánceres y otras enfermedades que se relacionan con este virus.

¿Dónde me vacuno?

Encuentra tu vacunatorio más cercano: VACUNATORIO INMUNOVIDA

https://infovph.cl/prevencion-del-vph/#Yo